Noticias

CONCURSO DE CUENTO CORTO

Compartir

CONCURSO DE CUENTO CORTO

  1. ORGANIZADOR
    El concurso es organizado por la Fundación Ciudad Abierta con el objetivo de fomentar la expresión artística entre los jóvenes y dar visibilidad a sus preocupaciones, expectativas y demandas a través de la escritura.
  2. PARTICIPANTES
    Podrán participar jóvenes residentes en la ciudad de Junín que cursen la educación secundaria, en dos categorías. Categoría A 1º, 2º y 3º año, Categoría B 4º, 5º y 6º año.

Para formalizar la inscripción, cada participante deberá completar la planilla digital de inscripción y avalada por un adulto responsable.

  1. TEMÁTICA
    Los cuentos serán de tema libre reflejando las experiencias, problemáticas, sueños, inquietudes o cualquier otro aspecto de la visión de los adolescentes sobre la sociedad actual y su futuro.
  2. FORMATO Y EXTENSIÓN
  • Cada participante podrá presentar un único cuento.
  • La extensión máxima será de 3 páginas en formato A4, con letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 cm.
  • Los textos deberán ser originales e inéditos, es decir, no haber sido publicados ni premiados anteriormente.
  1. INSCRIPCIÓN Y PLAZOS
  • La inscripción será libre y gratuita.
  • Los cuentos deberán adjuntarse en formato PDF en la pagina del concurso de la web  de la Fundación Ciudad Abierta, junto con la planilla digital del autor (nombre, edad, escuela y año que cursa) y los datos de un adulto responsable.
  • La fecha límite para la recepción de trabajos será el Domingo 7 de Septiembre (se extendió hasta el 21 de Septiembre)
  1. JURADO Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

Las obras serán evaluadas, por un Jurado de Preselección y por un Jurado Definitivo. El jurado de preselección estará a cargo de Lourdes Pedroza por la Fundación Ciudad Abierta y el Taller de lectura «Por amor a las palabras»  coordinado por Mariel Leonardelli de la ONG «Sumarte».

El Jurado Definitivo estará integrado por:

Juan José Becerra: Nació en la ciudad de Junín en 1965. Ganó el Premio Konex 2024, en categoría novela. Escritor, guionista y periodista. Fue profesor de guion cinematográfico en la UNLP.  Algunas de sus obras más reconocidas son, «El espectáculo del tiempo», «El artista más grande del mundo»  y «Felicidades», y entre sus libros de ensayos se destacan «Fenómenos argentinos» y «Grasa» . Su última participación como guionista fue para la serie El encargado. Actualmente presentando sus obras «Un hombre» «Dos mujeres»

Luciano Molina:  Nació en Junín en 1985. Es profesor de Literatura y Bibliotecario, fundó y editó la revista cultural Nóumeno. En 2014 publicó El Círculo de Aión, su primera novela. En 2017 y 2018, sus cuentos «Shikata ga nai» y «Súcubo» fueron seleccionados para integrar antologías. En 2019, publicó «No abras la última puerta», novela de terror juvenil que explora leyendas de Junín y en 2022 su continuación «Lo peor viene de noche». Ambas novelas integran planes de lecturas en las escuelas y tuvieron gran repercusión entre los adolescentes.

Clara Alexandra Garrido: Nació en Yaracuy, Venezuela, hace 7 años reside en Junín.  A los 14 años comenzó por la escritura y la lectura. Escribe narrativa fantástica, romántica y realismo mágico. A finales de 2023 fundó Barbieland, un club literario para compartir su fascinación por los libros entre jóvenes y adultos. Realiza talleres de escritura creativa y poética de forma presencial y virtual.

Los cuentos serán evaluados según su:

  • Creatividad y originalidad.
  • Calidad narrativa y uso del lenguaje.
  • Coherencia y estructura del relato.
  • Impacto y profundidad del mensaje.

 

  1. PREMIOS
    Se otorgarán los siguientes reconocimientos por categoría:
  • Primer Premio
  • Segundo Premio

Cinco Menciones Especiales, destacando aspectos como:

    1. Mayor creatividad.
    2. Mejor uso del lenguaje literario.
    3. Cuento más innovador.
    4. Mejor construcción de personajes.
    5. Relato con mayor impacto emocional.

 

  1. PUBLICACIÓN
    Los cuentos premiados y mencionados podrán ser publicados en un libro impreso o digital y en las redes sociales de la Fundación Ciudad Abierta.
    Con la inscripción al concurso, los participantes y sus tutores legales aceptan ceder los derechos de publicación y difusión de las obras enviadas, manteniendo en todo momento el reconocimiento de la autoría.
  2. ENTREGA DE PREMIOS
    Los resultados serán anunciados en un evento organizado por la Fundación Ciudad Abierta, donde se entregarán certificados y premios a los ganadores.
  3. ACEPTACIÓN DE BASES
    La participación en el concurso implica la aceptación total de este reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por la organización y el jurado.