fbpx

ODS en la Escuela año 2024

A partir de este proyecto institucional cada grado trabajará, asesorado por la Fundación, en un tema vinculado al cuidado del ambiente durante todo el ciclo lectivo, para finalmente exponer ante su comunidad educativa los contenidos abordados en una muestra anual antes de finalizar el ciclo lectivo.

Primer Grado: Conciencia sobre el cuidado del Ambiente Objetivo: Desarrollar la conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente.

 Segundo Grado: Uso de la Energía Objetivo: Sensibilizar a los niños sobre la importancia de la eficiencia en el uso de la energía y promover prácticas sostenibles.

Tercer Grado: Reducción de Residuos Objetivo: Promover la reducción de residuos y fomentar prácticas de reciclaje en la escuela y en el hogar.

Cuarto Grado: Biodiversidad Objetivo: Explorar la biodiversidad y concientizar sobre la importancia de conservar la flora y fauna local.

Quinto Grado: Agua Potable y Cuidado del Agua Objetivo: Concientizar sobre la importancia del agua potable y promover prácticas de cuidado del agua

Sexto Grado: Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable Objetivo: Promover la agricultura sostenible y el consumo de alimentos saludables entre los estudiantes.

Avanzamos en reuniones de trabajo con las y los docentes de 1° a 6° grado (turno mañana y turno tarde), con el objetivo de contribuir en la planificación de los contenidos propuestos.

Las jornadas de trabajo fueron sumamente enriquecedoras para el proyecto, quedando en manifiesto el interés y el compromiso del cuerpo docente de la escuela con el alcance del proyecto institucional.

7 de Agosto

Mantuvimos una reunión de trabajo con el equipo Directivo de la EEP N° 2, con el objetivo de realizar un seguimiento del proyecto institucional. Durante el encuentro, analizamos informes de los docentes, se evaluaron fortalezas y debilidades, y comenzamos a planificar jornadas de capacitación para fortalecer el contenido en las diferentes temáticas.

Jueves 5 de Septiembre

Organizamos una charla de «cuidado del ambiente» para los alumnos de primer grado, turno mañana y turno tarde. Agradecemos al equipo de Gestion Ambiental UNNOBA, por sumarse a la iniciativa y participar en la exposición.

 

Viernes 6 de Septiembre

Oscar Palma, Ing. Agronomo, Docente Universitario, y Coordinador de la carrera de Agronomía de la UNNOBA, realizo una charla para los chicos de Cuarto Grado, sobre la Biodiversidad y el ecosistema local.

Jueves 19 de Septiembre

Parte del equipo de «Electricidad Junin», una empresa familiar de más de 50 años en el rubro, ofreció una charla a los estudiantes de 2° grado, sobre generacion eléctrica, las distintas formas de generar electricidad, y datos sobre la optimización y cuidado del recurso. La charla estuvo a cargo de Jose Molinari propietario del comercio, y Fadul Pena Ing. Electricista de la firma.

 

Viernes 20 de Septiembre

Oscar Palma Ing. Agrónomo, Docente Universitario, y Coordinador de la carrera de Agronomía de la UNNOBA y Maxi Berestein presidente de la Fundación Ciudad Abierta, ofrecieron una charla a los alumnos de 6° grado, sobre la importancia de reducir los residuos, y la fabricación de compost en casa.

Jueves 24 de octubre

En el «Día internacional contra el Cambio Climático», la escuela primaria N°2  realizó una muestra abierta a la comunidad educativa, con los trabajos realizados por los alumnos, en el marco del programa «Educar para el desarrollo sostenible»

El coordinador del programa por parte de la Fundación Ciudad Abierta, Ing. Agrónomo Oscar Palma expresó «los trabajos de cada grado, han superado gratamente las expectativas iniciales que teníamos de este programa. Elegimos el 24 de Octubre, día internacional contra el cambio climático, como fecha simbólica, para realizar una muestra dirigida a las familias de los alumnos, para exponer los conocimientos alcanzados, y concientizar sobre la importancia del cuidado del planeta. Estamos muy contentos con los resultados alcanzados y la devolución de las familias.

Maxi Berestein, Presidente de la Fundación Ciudad Abierta dijo «Quiero felicitar a las y los docentes por el compromiso con el que han abordado cada uno de los temas. Creemos que es indispensable construir conciencia alrededor del cuidado del planeta a partir de las nuevas prácticas sostenibles, y este programa demuestra que la escuela es el lugar ideal para profundizar en este nuevo paradigma. Finalmente quiero agradecer en nombre de la Fundación a todo el equipo directivo de la escuela N°2, por el tiempo que han invertido, y la confianza que depositaron en nuestra propuesta.

   

Categoría: Publicaciones
COMPARTIR
Menú